El Museo Nuevo (Neues Museum) volvió a abrir sus puertas al público en 2009 tras una magnífica restauración. El edificio sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial, al que siguió un período de olvido durante la existencia de la RDA. El arquitecto británico David Chipperfield asumió el reto de restaurar el edificio y devolverle su esplendor original adaptando el cuerpo principal del museo al lenguaje arquitectónico actual. El recorrido empieza con una introducción al edificio del museo, desde la concepción original y revolucionaria del arquitecto Friedrich August Stüler, discípulo de Karl Friedrich Schinkel, en el siglo XIX, hasta los detallados trabajos de decoración de Wilhelm Kaulbach y el actual diseño magistral de su restaurador, Chipperfield.
Durante el recorrido por el museo, continuarás evaluando la reciente renovación y las modernas estrategias utilizadas para la exposición de arte antiguo. La colección del museo tiene una profundidad extraordinaria y muestra el desarrollo de las culturas del mundo antiguo, desde la prehistoria hasta la historia temprana. Por supuesto, el arte del antiguo Egipto corona el conjunto y tendrás ocasión de valorar su importancia durante los últimos dos siglos a través de sus obras más destacadas. En primer lugar, podrás admirar uno de los tesoros del museo, el emblemático busto de Nefertiti, con una antigüedad de 3.300 años, cuyo color original se ha conservado desde el periodo amarniense sin necesidad de ser restaurado.
Otros famosos ejemplos de la delicadeza de la escultura egipcia de periodos tardíos incluyen la conocida como Cabeza verde de Berlín, llamada así por su tono verdoso. El museo cuenta con muchas otras joyas que vale la pena descubrir, como el cráneo de un neandertal descubierto en Le Moustier, y el famoso tesoro de la antigua Troya descubierto por Heinrich Schliemann, que incluye obras de cerámica, oro y armería.