Experiencias excepcionales
- Diseñadas por nosotros, un grupo líder y de confianza en el sector de viajes
- Con guías expertos y amables
- Muy bien valoradas por los clientes
Esta experiencia cumple con los criterios del Consejo Mundial de Turismo Sostenible. Al elegir esta experiencia, proteges los lugares que te gustan, cuidas el medioambiente y colaboras con las comunidades locales
Hemos diseñado nuestras experiencias con esmero para ayudarte a sacarle el máximo partido a cada viaje.
La leyenda lanzaroteña César Manrique dejó su impronta en toda la isla, pero en ningún lugar tanto como en el norte. El arquitecto se inspiró en la extraordinaria geología de la región. Esta excursión recorre tres de sus obras: las Cuevas Verdes, los Jameos del Agua y el Mirador del Río. David, uno de nuestros guías locales, afirma: "El norte de la isla fue un lienzo para la paleta de Manrique. Como él decía, "el norte sigue siendo el Lanzarote tradicional"".
Lo primero son las Cuevas Verdes, donde un laberinto de galerías y escaleras conducen a un auditorio natural. Estas cavernas -hasta ahora se han descubierto 16- son burbujas de aire unidas por un túnel creado por el flujo de lava de una erupción volcánica. Manrique desempeñó un papel decisivo en la adaptación del sistema de cuevas para los visitantes. Su influencia es aún mayor en los Jameos del Agua. Aquí, armonizó esta cueva volcánica sin techo, añadiendo jardines de rocas y un lago cristalino, lleno de cangrejos blancos y ciegos que sólo se encuentran en Lanzarote.
También está en la agenda el Mirador del Río, una de las creaciones más de ciencia ficción de Manrique. Este mirador no sólo se funde a la perfección con su entorno en lo alto de un acantilado de 470 m, sino que ofrece unas vistas impresionantes de la isla de La Graciosa. A continuación, se dirigirá a Haría para disfrutar de un almuerzo elaborado con ingredientes locales en una casa típica canaria. Además, haremos una parada para ver la famosa "casa roja" del pueblo pesquero de Arrieta.