Por primera vez en décadas, la exposición «Expresionismo alemán» de la colección del barón Thyssen-Bornemisza muestra el conjunto de pinturas expresionistas que quedó en manos de su esposa, Carmen Thyssen-Bornemisza, y sus hijos.
Entre los años sesenta y noventa, el barón fue muy activo como coleccionista de los principales movimientos artísticos del siglo XX, entre los que ocupaba una posición clave el expresionismo alemán. En 1993, el Estado español adquirió la mayor parte de la colección Thyssen y una importante selección de arte expresionista alemán, una escuela que antes casi no existía en las colecciones españolas. Estas obras pasaron a manos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Comisariada por Paloma Alarcó, la muestra modificará el habitual despliegue cronológico del expresionismo en las salas del museo para ofrecer una nueva visión estructurada en torno a tres conceptos principales: los procesos creativos de las pinturas, su éxito con el público y la crítica, la relación entre el barón Thyssen y sus marchantes de arte y los proyectos expositivos que organizó para promover el conocimiento de su colección a nivel internacional.