
Bebidas y catas en Tenerife

Taller de mojo con cata de vinos, almuerzo o opciones infantiles en Sauzal
Reserve su taller de Mojo con degustación de vinos, almuerzo u opciones para niños en Sauzal para admirar los impresionantes viñedos verdes que rodean las Bodegas Monjes en Sauzal con una visita guiada de una hora. Luego, escuche sobre la salsa mojo de las Islas Canarias hecha con cilantro, perejil o incluso calabaza. Crea tu propio mojo y pruébalo con patatas canarias.
en, es
en, es

Experimenta la vida en una finca canaria en un tour en tuk-tuk saliendo desde Costa Adeje. ¡Reserva ya tus entradas!
en, it, fr, es, de, pt
en, it, fr, es, de, +1 pt

Visita enoturística de 3 horas por los viñedos de Sauzal con catas
Reserva de tres horas por los viñedos de Sauzal para explorar la intrigante bodega de Bodegas Monje y probar los vinos de sus viñedos que crecen en suelo volcánico.
en, es
en, es

Lugares de interés: Icod de los Vinos y los plátanos y el vino de La Orotava
Los pinares y acantilados costeros del norte de Tenerife le confieren un aspecto natural y agreste, pero es el suelo volcánico y fértil el que dota a la zona de sus atractivos estrella. Desde viñedos y huertos hasta plataneras y árboles centenarios, en esta excursión de medio día verá y saboreará lo más destacado de Tenerife. En primer lugar, Icod de los Vinos, un pueblo del siglo XVI con una magnífica vista del Teide. Pero ni siquiera el pico más alto de España puede robarle el protagonismo al Drago Milenario, un drago milenario que ocupa un lugar de honor en los jardines botánicos de la ciudad. Este increíble ejemplar supera los 20 metros de altura con una copa que se extiende por más de 300 ramas principales. Durante la visita, su guía le explicará por qué este árbol autóctono es un símbolo cultural de Canarias. Durante su estancia en Icod de los Vinos, verá crecer por las laderas de las colinas otro de los tesoros de la ciudad: los plátanos. Descubra la historia del cultivo del plátano en la isla y deguste la fruta recién cosechada, así como un dulce licor de plátano. A continuación, se dirigirá hacia el este, a La Orotava, una de las regiones vinícolas más antiguas de Canarias y justo al borde del Parque Nacional del Teide. Además de degustar los vinos y el ron de la zona, conocerá el centro tradicional de la ciudad, con sus calles empedradas, balcones de madera y edificios de todos los tonos de amarillo. Visitará el Molino de Gofio, un molino de gofio del siglo XVII que ahora es un museo. En él se muestra cómo se produce la harina tostada que se utiliza en todo tipo de platos, desde desayunos hasta sopas y guisos. Pruebe este manjar canario de sabor a nuez junto con algunas salsas locales de mojo de hierbas y pimienta.
de, fr
de, fr

Nat Geo Day Tour: La historia del vino en las islas Canarias
Diseñada en exclusiva para National Geographic, esta excursión te ofrece los detalles del vino canario y de su importancia histórica como una bebida esencial para la sociedad europea desde el siglo XV hasta el XVIII. Empieza en Garachico, uno de los pueblos históricos mejor conservados de Tenerife. Mientras paseas por sus calles empedradas, un guía formado por National Geographic te contará la historia de su puerto, un lugar fundamental para la exportación de vino a Europa y América, que fue trágicamente devastado por una erupción volcánica. A continuación, visitarás la bodega familiar de Viñátigo, que ha ayudado a rescatar muchas de las uvas autóctonas de Tenerife de la extinción. Conocerás al enólogo de la bodega entre los viñedos en expansión, donde verás las distintas variedades de uva y sus métodos agrícolas sostenibles y orgánicos. Después de entender su meticuloso proceso de elaboración, catarás una selección de sus mejores vinos. Termina el día disfrutando de unas auténticas tapas canarias en un entorno de postal entre viñedos, mientras admiras las vistas espectaculares del paisaje circundante, con el océano Atlántico como telón de fondo.
en
en

de, en
de, en