La Biblioteca Pública Arús es un centro de investigación especializado en los movimientos sociales contemporáneos, sobre todo de carácter masónico y laboral, y en los fondos documentales del siglo XIX y de principios del XX.
Fundada en 1895 como una donación de Rossend Arús, fue situada en la casa que la que él mismo vivía. En su interior, puedes observar la antigua casa de Arús, presidida por una réplica de la Estatua de la Libertad de Nueva York, adaptada para albergar la biblioteca y sus salas de lectura.
La colección actual contiene más de 80000 volúmenes de libros, publicaciones seriadas, manuscritos, cartografías, partituras, microfilms y recursos electrónicos, lo que la convierte en un importante lugar de referencia para los estudiantes e investigadores interesados en la cultura, la historia y la sociedad.