
Entradas y visitas guiadas al Coliseo Romano

Visita los lugares más famosos de Roma con una única entrada.Con tus entradas de acceso prioritario, podrás evitar las colas de las taquilla...
Flexible

Descubre las maravillas de la antigua Roma de forma poco habitual: saltándote las colas, en un pequeño grupo y acompañado por un experto guí...
3 horas

¡Únete a una visita guiada por Roma con un experto local y descubre datos y anécdotas sobre la historia de la Ciudad Eterna, el Coliseo, la ...
Flexible

Descubre la gloria de la Antigua Roma con este recorrido completo por las tres zonas arqueológicas principales de la Ciudad Eterna: el Colis...
3 horas

Descubre Roma al completo gracias al Omnia Roma Pass. Este paquete de servicios te da acceso a las principales atracciones de la capital de ...
72 horas

Sigue los pasos de los antiguos emperadores y ciudadanos romanos con este recorrido de tres horas por la Antigua Roma, con acceso prioritari...
3 horas

Este tour a pie de 3 horas y 30 minutos es la mejor forma de visitar Roma y sus lugares de interés. No te pierdas los lugares imprescindible...
3 horas 30 minutos

Únete a un recorrido dirigido por un guía privado experto y descubre lo mejor de Roma. Podrás visitar las maravillas antiguas y modernas de ...
3 horas

Este recorrido por el subterráneo del Coliseo te llevará a zonas del Coliseo normalmente cerradas al público general. También visitarás toda...
2 horas 30 minutos

Únete a esta innovadora visita para explorar el Coliseo como nunca antes. Gracias a esta reconstrucción en 3D animada e interactiva, integra...
1 hora 30 minutos

¡Disfruta de esta extraordinaria excursión, de 6 horas, que te ofrece un punto de vista único sobre la Antigua Roma, en una atmósfera que no...
24 horas

Descubre la gloria de la Antigua Roma con este recorrido completo por las tres zonas arqueológicas principales de la Ciudad Eterna: el Colis...
8 horas 30 minutos
También podrían interesarte
Un poco de historia
Los gladiadores solían ser criminales, prisioneros de guerra o esclavos que aprendían a luchar en escuelas profesionales. A medida que la fama de estos combatientes iba creciendo, algunos hombres incluso llegaron a presentarse voluntarios para convertirse en gladiadores. Los gladiadores profesionales solían combatir contra esclavos y criminales inexpertos como forma de ejecución pública, aunque si un esclavo conseguía derrotar a un gladiador, la recompensa obtenida era la libertad.
Los restos arqueológicos han demostrado que los gladiadores solían tener sobrepeso, quizá con el objetivo de que esta capa adicional de grasa les brindara una protección adicional. También solían seguir una dieta vegetariana basada en verduras frescas, frutos secos, cebada y judías para fortalecer los huesos y favorecer su recuperación.